22 de octubre de 2025

Me Kansas

A sangre fría
de Truman Capote.

Leo en inglés.
In Cold Blood.
La prosa me parece flojita, poco elegante.
En las primeras 30/40 páginas Capote introduce demasiados personajes y
no desarrolla bien a ninguno.
En general, gasta muchas páginas en detalles innecesarios (los calcetines que lleva A, la higiene severa de B, el crisantemo tatuado en el brazo de C, etc.).
Tampoco percibo ningún tipo de atmósfera cautivadora y el sentido del lugar (érase una vez un pueblo de Kansas) no está bien trabajado.
Esperaba encontrarme una obra maestra del true crime desde el primer momento, pero las primeras páginas son decepcionantes.
El primer capítulo no coge fuerza hasta que presenta los asesinatos.
No creo que la estructura sea la mejor, pues sabemos quién ha cometido los asesinatos desde el principio y esto disminuye la intriga.

El segundo capítulo es más interesante.
Pero no tardo en dudar de cuál es el propósito de este enfoque ficcional de algo real.
Será precursor e innovador (1966), pero resulta contraproducente. 
La ficcionalización resta intensidad a las palabras de los asesinos e impide que Capote ofrezca su versión como espectador privilegiado.
Nunca desaparece la sensación de que sobran páginas por todas partes y que la narración no tiene ritmo. 
Esto habría funcionado mejor como una crónica real, incluyendo la voz del propio autor.
Alrededor de la página 150 lo dejo.

Seguramente el auge audiovisual del true crime y la cantidad de series y documentales que a día de hoy ha visto un ciudadano medio sobre el tema afectan negativamente a la percepción que podemos tener de esta novela en el siglo 21.

No hay comentarios:

Publicar un comentario