14 de mayo de 2025

Shoe dogs

Nunca te pares
de Phil Knight y J. R. Moehringer.

Se supone que estamos ante la autobiografía del creador de Nike, pero el ghostwriter (Moehringer) escribe tan bien que parece una novela. Y precisamente es eso lo que engancha, la calidad de la escritura y el ritmo. D
e hecho, la recomendaría más como novela que como obra autobiográfica, pues no me parece nada inspiradora. Incluso hay momentos en los que da la sensación de que los verdaderos creadores de Nike fueron todos los de alrededor y no el propio Knight (¿será más interesante la biografía de esas personas?). También se nota que hay aspectos en los que Knight quiere extenderse y otros en los que sólo quiere pasar por encima.

Anotaciones:
- El consejo más valioso que puede dar es nunca te pares, aunque no sepas hacia dónde vas.

- Una frase que aparece varias veces (mi traducción): "no le digas a la gente cómo hacer las cosas, diles lo que tienen que hacer y deja que te sorprendan con sus resultados".

- Parece que todo lo logró teniendo iniciativa y sabiendo rodearse de las personas adecuadas, gente activa, creativa y apasionada por las zapatillas.

- Otro consejo: si fracasas, fracasa rápido, así puedes aplicar las lecciones en otros negocios.

Sugiere no precipitarse a la hora de empezar una carrera laboral, es mejor esperar la llamada de algo con lo que conectes de verdad.

- Sorprende el aura de buen rollo que predominaba en la empresa, llega a decir que los trabajadores eran una familia. Esto me genera dudas.

- Sobre el elefante en la habitación (su desarrollo basado en la explotación de los pobres), se siente orgulloso por crear puestos de trabajo en países pobres y afirma que han intentado subir el sueldo a sus trabajadores más desfavorecidos, pero que el gobierno no les deja porque no puede cobrar más un trabajador de una fábrica que un médico. No sé qué creer. Sobre el tema de que es la marca deportiva que más contamina del planeta no dice nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario