Una pena que esto no esté en español.
Sólo para estómagos que digieran la oscuridad.
Autoficción.
Dice que se llama Grant Maierhofer.
Drogadicto, alcohólico, depresivo, obsesivo, ansioso...
"La literatura es un juego de Teléfono. Te sientas y haces todo lo que puedes para describir el infierno absoluto de vivir dentro de tu mente. Se lo pasas a la persona que tienes al lado, que está lidiando con el infierno imposible de vivir dentro de su mente. Esa persona extrae lo que puede de ello, mira hacia dentro, se gira y se lo pasa a otra persona que a su vez aplicará lo que le parezca relevante al infierno de vivir dentro de su mente, y ambos se darán la vuelta y hablarán con el autor en un lenguaje que el autor no puede entender, sobre el infierno imposible de vivir dentro de sus mentes".
Todas las citas son traducciones mías.
No hace falta ir a grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles para encontrar algo diferente. El sinsentido está en todas partes. Todos somos unos miserables idiotas.
"El problema es que nuestra subjetividad hace que nos autoengañemos, y mi punto de vista sobre cualquier cosa tiene tan poco sentido y es tan inútil como el lenguaje que alguien puede usar para intentar hablar conmigo sobre el infierno imposible de vivir dentro de su mente".
Le da vergüenza pensar en los errores que cometió.
Toma mucha medicación.
"No sé leer el mundo [...] Fracaso en la mayoría de momentos de mi vida".
Tiene un hijo con parálisis cerebral y una hija que está bien.
"Papá murió esos días. O quizá ayer. No lo sé".
Hola, pregunto por Albert Camus...
El lector se autoengaña, pues cree que puede dar con algo significativo a través de la lectura, pero esto es imposible porque la vida es subjetiva.
Depresivo desde los 7.
"Me quiero aferrar al odio que siento cuando observo el estado deplorable de las estructuras del mundo actual".
Dice que a veces pierde el interés por la lectura, porque hay otras cosas en las que es más fácil perderse y eso es algo que valora.
"No sé dónde acaba el entretenimiento y empieza el arte. Son similares, posiblemente sean lo mismo. No tengo una opinión real sobre el tema. Sólo creo que debes ser honesto con tus intereses y dedicar tu vida a hacer cosas que te proporcionen ese tipo de felicidad que surge sin culpabilidad. Haz todo lo que puedas para quitar la culpabilidad de las cosas. Ábrete a tus propios intereses y confía en ellos. Encuentra algo en el mundo. Está ahí. Hay un mundo dentro del mundo".
Sobre el suicidio hay "una falsa percepción de claridad", siempre hay algo más, es más complejo de lo que parece.
La literatura quizá sea un entretenimiento, pero eso significa que el entretenimiento es mucho más complicado y hermoso de lo que creemos.
Para Maierhofer la vulnerabilidad y la humanidad son dos aspectos clave del arte que merece la pena.
Tiene "Harm OCD", pensamientos obsesivos e intrusivos sobre dañarse a sí mismo o a otros. Él lo describe como fijación por cosas horribles. En su caso, él siente que ha hecho algo malo de verdad, que el pensamiento va asociado a algo real y que debería estar en la cárcel.
Esto es interesante porque es muy auténtico y honesto.
"Me quiero aferrar al odio que siento cuando observo el estado deplorable de las estructuras del mundo actual".
Dice que a veces pierde el interés por la lectura, porque hay otras cosas en las que es más fácil perderse y eso es algo que valora.
"No sé dónde acaba el entretenimiento y empieza el arte. Son similares, posiblemente sean lo mismo. No tengo una opinión real sobre el tema. Sólo creo que debes ser honesto con tus intereses y dedicar tu vida a hacer cosas que te proporcionen ese tipo de felicidad que surge sin culpabilidad. Haz todo lo que puedas para quitar la culpabilidad de las cosas. Ábrete a tus propios intereses y confía en ellos. Encuentra algo en el mundo. Está ahí. Hay un mundo dentro del mundo".
Sobre el suicidio hay "una falsa percepción de claridad", siempre hay algo más, es más complejo de lo que parece.
La literatura quizá sea un entretenimiento, pero eso significa que el entretenimiento es mucho más complicado y hermoso de lo que creemos.
Para Maierhofer la vulnerabilidad y la humanidad son dos aspectos clave del arte que merece la pena.
Tiene "Harm OCD", pensamientos obsesivos e intrusivos sobre dañarse a sí mismo o a otros. Él lo describe como fijación por cosas horribles. En su caso, él siente que ha hecho algo malo de verdad, que el pensamiento va asociado a algo real y que debería estar en la cárcel.
Esto es interesante porque es muy auténtico y honesto.
El tono es preciso, serio y oscuro.
Ideas sobre la muerte, el suicidio, las obsesiones, la ansiedad...
Ideas sobre la muerte, el suicidio, las obsesiones, la ansiedad...
Se pregunta cuál es el tema del libro. ¿La muerte del padre del autor? ¿La muerte del autor? ¿La muerte?
Maierhofer quiere hacer algo vital, ya que los libros no son importantes, y consigue lo que se propone. No diría que esto es una pieza artística, pero sí un trozo de vida.
La gente exagera la importancia del arte. Sobre todo los artistas y los escritores. Si no lo hicieran, esto significaría que no son más que personas que se miran el ombligo y no hacen nada útil en comparación con los que tienen trabajos y títulos.
Los artistas montan un circo o un espectáculo fingiendo la importancia del arte mientras son sádicos o violentos o estúpidos y él se dio cuenta de que este circo le separaba del mundo real y él abandonó eso en favor de otra cosa que ya no recuerda.
Relevante porque el autor se abre en canal y sus reflexiones calan hondo.
Maierhofer quiere hacer algo vital, ya que los libros no son importantes, y consigue lo que se propone. No diría que esto es una pieza artística, pero sí un trozo de vida.
La gente exagera la importancia del arte. Sobre todo los artistas y los escritores. Si no lo hicieran, esto significaría que no son más que personas que se miran el ombligo y no hacen nada útil en comparación con los que tienen trabajos y títulos.
Los artistas montan un circo o un espectáculo fingiendo la importancia del arte mientras son sádicos o violentos o estúpidos y él se dio cuenta de que este circo le separaba del mundo real y él abandonó eso en favor de otra cosa que ya no recuerda.
Relevante porque el autor se abre en canal y sus reflexiones calan hondo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario