19 de mayo de 2025

¿Está el cielo despejado para ti?

El antropólogo inocente
de Nigel Barley.

"Un clásico de la antropología" en el que un antropólogo inglés se traslada a una aldea del norte de Camerún para estudiar a un pueblo primitivo, los dowayos. 
Destaco la capacidad de Barley para equilibrar el tono serio con las anécdotas cómicas sin que en ningún momento, pese a las situaciones asombrosas que vive, pierda el respeto por todo lo que le rodea. Una experiencia de lectura muy enriquecedora que expande nuestra humildad y permite empatizar con los que viven con pocos recursos. 

Anotaciones:

- El dowayo es "una lengua tonal, es decir que el tono en que se pronuncia una palabra altera su significado. Muchas lenguas africanas tienen dos tonos; los dowayos emplean cuatro".

- Los aldeanos se sorprenden de que escriba y sea capaz de conservar el discurso oral de las personas.

- En África el tiempo prácticamente 
no existe (esto lo menciona también Kapuściński en sus libros), es imposible quedar a una hora determinada para hacer algo. Si quedas con alguien un día a una hora, puede aparecer la semana siguiente.

- Comenta varias veces la importancia de la circuncisión en los hombres y cómo va asociada de forma oblicua a la fertilidad de las cosechas. También está muy presente la brujería.

- Barley derrumba el mito (que surge del romanticismo antropológico) de que los primitivos saben más de la naturaleza y del mundo salvaje que la cultura Occidental, en realidad saben menos (p. ej., creen que la cobra es inofensiva y el camaleón venenoso).

- "Actualmente, el hombre primitivo es utilizado por los occidentales [...] para demostrar algo referente a su propia sociedad y reprobar los aspectos de la misma que les parecen poco atractivos".

- Los dowayos tienen dificultades para situar las cosas a nivel lingüístico e incluso a través de fotografías. No entienden las fotos porque no están acostumbrados a ellas. En general, los dowayos sólo se fían de la experiencia directa, de lo que ven con sus propios ojos. No son capaces de manejarse en el plano abstracto.

- Barley tenía ansias de hacer cosas pero al final perdía casi todo el tiempo en "logística, enfermedades, relacionarme con la gente, disponer cosas, trasladarme de un sitio a otro y, sobre todo, esperar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario