Colección de ensayos que encaja perfectamente con el refrán "lo bueno, si breve, dos veces bueno". Martín Caparrós parte de la idea de que el fuego fue el gran descubrimiento que convirtió a la humanidad en lo que es hoy. Ahora vivimos en el final de la Era del Fuego, ya casi todo es eléctrico. Sólo nos espera el fuego al final de nuestros días, para incinerarnos. Aunque esta idea no está directamente relacionada con todos los textos que aparecen, abre una vía conceptual sugerente.
Apuntes varios, en orden de aparición:
- Antes sabíamos de dónde procedían todos los objetos que teníamos (el dueño de un martillo sabía que lo había hecho el vecino), ahora ya no.
- Tenemos miles de cosas que no necesitamos. El problema es que el sistema depende de que compres cosas que no necesitas. Si frenáramos nuestro consumo, habría trabajadores que lo pasarían mal.
- "Los inventos solían buscar cómo satisfacer nuestras demandas; ahora piensan cuál pueden imponernos. Ya no se inventa un objeto o un método; se inventa una necesidad".
- Interesante la idea de la supercarne, una carne "inanimal" que sustituiría a la carne natural. Esto ayudaría al planeta y al hambre.
- En el mundo hay "casi tantos obesos como hambrientos; es simple suponer que los unos se zampan la comida que los otros precisan. Pero no es cierto: los obesos también son malnutridos, solo que viven en países más prósperos. Su obesidad viene, en su mayoría, del consumo de comida basura, la más barata, la más dañina. Los obesos, en general, son los más pobres de las sociedades ricas; los hambrientos lo son de las más pobres".
Me parece interesante, pero no estoy de acuerdo al 100% con esta idea, ya que obvia la componente hedonista.
- Para combatir la obesidad han surgido las pastillas mágicas que engañan al cuerpo para que adelgace sin esfuerzo. "Es la magia de un procedimiento que consigue lo que todos querríamos: desvincular causas y efectos, romper con esa idea moral de que las cosas se consiguen con esfuerzo".
- Un estudio afirma que las personas que han viajado más son más inmorales, esto es, tienden más a hacer trampas (el estudio se centra en estudiantes).
- Para combatir la obesidad han surgido las pastillas mágicas que engañan al cuerpo para que adelgace sin esfuerzo. "Es la magia de un procedimiento que consigue lo que todos querríamos: desvincular causas y efectos, romper con esa idea moral de que las cosas se consiguen con esfuerzo".
- Un estudio afirma que las personas que han viajado más son más inmorales, esto es, tienden más a hacer trampas (el estudio se centra en estudiantes).
Arriesgada afirmación, habría que analizar el estudio.
- Sobre el turismo de voluntariado... en lugar de irte a la playa, vas a estar con huérfanos o a construir casas. En muchos casos es un engaño (sobre todo al construir casas), pues la empresa gana dinero y elimina puestos de trabajo. Además las casas construidas con el sistema de voluntariado cuestan más que las construidas por los locales.
- Sobre el turismo de voluntariado... en lugar de irte a la playa, vas a estar con huérfanos o a construir casas. En muchos casos es un engaño (sobre todo al construir casas), pues la empresa gana dinero y elimina puestos de trabajo. Además las casas construidas con el sistema de voluntariado cuestan más que las construidas por los locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario