Teatro. El testamento de la madre, reciente fiambre, obliga
a los hijos a buscar a su padre y a su hermano (muerto y desaparecido
respectivamente, supuestamente). Alterna presente, pasado y futuro. En ese
alterne mis ojos se sintieron prostitutas, desgastados por el excesivo número
de clientes. Supongo que haber visto la película antes me ha influido negativamente.
El caso es que... Hay demasiados personajes, demasiado nombre propio
que recordar. Me pierdo. La encuentro muy desordenada en su estructura, los saltos
temporales resultan gratuitos, no responden a un significado mayor ni suman interés. Algunos
diálogos son estúpidos (debería haber puesto algún ejemplo pero ya no tengo el libro cerca). Hay situaciones cuyo efecto dramático se pierde por
culpa de un mal enfoque narrativo, es decir, los personajes llegan a conclusiones determinantes
y a veces esto se toma muy a la ligera, se expresa de forma pusilánime, taciturna, timorata. A lo
mejor el único culpable soy yo, por ver la peli antes y buscar referentes en
ella inconscientemente. O no.
Solvej Balle: El volumen del tiempo II
Hace 15 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario